4.1
SEGMENTO IDENTIFICADOS Y DETERMINACIÓN DEL PÚBLICO OBJETIVO SEGÚN SU
RENTABILIDADES.
Nuestro segmento a
dirigimos son las personas que viven en el distrito de los olivos,
independencia y San Martin de Porras.
Con un nivel socioeconómico “C”,
que cuenta con un ingreso mensual de 1300 soles.
En los tres distritos que hemos elegido como
nuestro mercado meta no todos tiene un ingreso mensual de 1300 solo es un
37.6 %.dentro de este porcentaje se encuentran
varones y mujeres.
4.2
COBERTURA DE MERCADO SELECCIONADO EL ÁMBITO DEL MERCADO A INTERVENIR.
En nuestra empresa ofreceremos
varios productos según las
necesidades del cliente para así poder
satisfacer todas sus necesidades y
terminen siendo nuestros clientes
fieles. Ya que nos estamos especializando en un solo mercado eso nos facilita
ofrecer lo que los competidores no
ofrecen.
4.3
ESTRATEGIA DE DESARROLLO BÁSICOS LÍDER, RETADOR SEGUIDOR, ESPECIALISTA.
En nuestra estrategia de desarrollo básico hemos adoptado en ser:
Especialista
Porque nuestro objetivo no es dirigirnos al mercado entero si no
dirigirnos y especializarnos a
nuestro mercado objetivo para poder ofrecer un buen producto que nos permita
conocer con facilidad sus necesidades para poder satisfacer a nuestros cliente objetivo. Nosotros buscamos
innovar para diferenciarnos de nuestros competidores.
Utilizando
esta estrategia nos va permitir
tener una buena rentabilidad por qué
vamos a conocer tanto a nuestros
clientes que nos va permitir ofrecer lo
que las
empresas que se dirigen al mercado entero no pueden y así podamos cobrar un recargo
sustancial sobre sus costos debido al valor agregado.
4.4 ESTRATEGIA, COMPETITIVA DE M.POTTER.
Nuestra estrategia
competitiva principalmente para nuestro restaurante es que ofreceremos productos innovadores que
nos va permitir diferenciarnos a los demás.
Estaremos innovando nuestros
servicios y la tecnología, para así podamos
atraer con más facilidad a nuestro mercado meta, que son las personas de
lima norte(Los Olivos, independencia y San Martin de porras), otra de nuestras
ventajas es que contaremos con el personal especializado, para poder preparar
cada una de estas comidas y así no quitarles su sabor original, ofrecemos un
plato de calidad a precio que esté al alcance de nuestro mercado.
La ventaja de nuestra estrategia es que nuestro competidores ofrecen productos que ya existen y no buscan ofrecer un
producto innovar, ofrecen lo que su alrededor tienen eso nos permite ser
diferentes a los demás.
4.5 ESTRATEGIA
DE CONOCIMIENTO: INTENSIVO, INTEGRADOR Y DIVERSIFICADOR.
ESTRATEGIA
INTEGRADOR:
las estrategias integrador
nos va permitir tener alianzas
estratégicas de manera que nos
permitirá aumentar la posición
competitiva con productos o servicios actuales y diferentes a los demás , con
esta estrategia nos va permitir poder
ofrecer a nuestros clientes un buen producto, ya que nosotros vamos a
pertenecer como intermediario o
proveedor por que como somos una empresa
pequeña que recién está saliendo al
mercado nos va permitir tener más
facilidades, tambien realizaremos
proyectos conjuntos para ser , competitivos nos va ayudar a
perdurar en el tiempo exitosamente y no a decaer ante estos cambios.
4.6 VENTAJAS
COMPETITIVAS RESULTANTES DE LA
CADENA DE VALOR.
NUESTRA
VENTAJAS COMPETITIVAS para que nuestra
empresa sea exitosa o rentable
Vamos elaboran productos con la más alta calidad,
proporcionar un servicio
superior a los clientes, lograr menores costos de
nuestra competencia , diseñar un producto que tenga un mejor rendimiento que
las marcas de
nuestros rivales. Reduciendo los costos
sin sacrificar la calidad
aceptable esto lo lograremos transformando las características del producto
para su bajo precio. Otra de nuestra ventaja competitiva es que
ofreceremos algo distinto a los
competidores, con variaciones de productos y utilizar características para
crear una reputación e imagen de nuestra marca. Y lo importante que nos enfocaremos en satisfacer
plenamente a nuestros clientes.
4.7 Diferenciación ante los competidores, clientes y proveedores.
Posicionamiento por imagen, beneficios.
Diferenciación ante los competidores, clientes y proveedores:
La diferenciación de las organizaciones en
cuanto al servicio o producto a ofrecer, es uno de los puntos principales que
permiten que ciertos rubros de negocios prosperen y avancen y que otros se
queden y retroceden; desapareciendo con el tiempo
La innovación constante de las partes
integrantes de nuestra organización, que de manera homogénea y coordinada
apunten a un solo objetivo cumpliendo con las metas, hará que la organización
crezca en forma progresiva
Es necesario comprometer a los integrantes
que conforman parte de nuestro negocio, en una tarea común que es crecer
mediante técnicas de atención al cliente, servicio excelente y con estilo
propio, elementos diferenciadores adicionales
§
Dentro de este punto cuando nos referimos a tener un estilo propio,
nosotros tenemos la idea de que la instalación del restaurante se parezca a la
de un barco:
ü
El techo que sea pintado como el cielo
ü
Los bancos que sean como timones
ü
Los colores apropiados a nuestro estilo y temática
§
En lo que respecta al personal:
ü
El uniforme para nuestro personal seria como la de marineros en el caso de los hombres
ü
Para las mujeres el uniforme seria como el de una sirena
Tener
siempre presente que hay en el rubro de negocios en el que nos desenvolvemos,
muchos mas, siendo necesario conocer las debilidades de estas para convertirlas
en fortalezas nuestras.
La frase “el cliente siempre tiene la razón”
debe ser considerado como una máxima en el negocio
Alimentar
la cultura de servicio para nuestro personal será uno de nuestros objetivos,
para que estos den un trato óptimo a nuestros clientes
Parte esencial para diferenciarnos de la
competencia es la permanente capacitación de los recursos humanos en especial
de los que tienen contacto directo con el cliente
El contar con proveedores de igual manera bien organizados con respecto al
abastecimiento de nuestros insumos es una garantía para ofrecer un buen
servicio
La selección de proveedores nos permitirá
cumplir con nuestras metas, serán la parte externa integrante de nuestro
negocio
El abastecimiento eficaz y oportuno permitirá
cumplir y efectuar un mejor servicio a nuestros clientes. Por lo tanto deberán
proveernos de nuestros productos en los días y horas señaladas, precios
razonables, sistemas de pago, etc.
Posicionamiento por imagen, beneficios:
El posicionamiento por imagen es una fase que
las empresas bien constituidas le dan la debida importancia, toda vez que la reputación de la misma es mas
importante para la venta, de un producto que las características del mismo.
Es necesario construir en la mente del
consumidor una excelente imagen del producto o servicio a ofrecer. Si bien
existen muchos negocios en el rubro en el que nos desenvolvemos, la diferencia será esencial para captar
clientes.
La especialización
en el rubro de nuestro negocio, permitirá establecer una imagen diferente en
cuanto a la competencia. No debemos abarcar todo, porque tarde o temprano se
acaba sin nada y seremos uno mas entre los demás.
El nombre de nuestro local, la atención al
cliente, servicios adicionales, precios razonables, horarios extras de
atención, construirán la imagen del negocio.
4.8 Visión y Misión:
Visión:
Nuestra visión es ser reconocidos como una
Cevichería original, solida y profesional; con recursos humanos con ética que
ofrece productos de excelencia con un servicio personalizado. Una constante
innovación a fin de ser reconocidos y posicionarnos como restaurante
especializado en pescados y mariscos líder en Lima Norte, haciendo de la
estadía de nuestro cliente diferente por las exclusividad en el trato
Misión:
Innovación permanente en cuanto a los
productos y servicios, seleccionando los mejores insumos a fin de mantener una
calidad optima como concepto más importante.
Contribuir a que nuestra empresa se integre a
la economía de nuestro país brindando trabajo, creando recursos, elevando su
imagen; así como la realización personal y profesional de quienes colaboran con
nuestra empresa.
4.9 Objetivos
del PMKT planteados desde la apertura comercial de la empresa, para el año
próximo, corto, mediano y largo plazo.
Cálculo de ventas, utilidades y clientes.
Porción del mercado a captar y defender.
En nuestro restaurante Cevichería limoncito y ají a punto nos encargaremos de averiguar los gustos y preferencias de nuestros clientes potenciales
y así como las nuevas tendencias gastronómicas para
que así podamos proporcionar una oportunidad de compra con lo
cual obtendrán un beneficio no esperado. Nosotros como empresa sabemos que
importancia tienen los objetivos
a corto, mediano y largo luego de haber realizado la apertura de nuestro
negocio.
Objetivo General
Mediante un plan de marketing conocer todos
los factores necesarios para poder constituir un restaurante Cevichería temático dirigida especialmente a nuestro
público objetivo, logrando captar un
público significativo.
Objetivos Específicos.
Mantenernos actualizados a los cambios constantes en el mercado.
Ofrecer un excelente servicio a todos nuestros
clientes de manera personalizada.
Ser conocidos por nuestra calidad, responsabilidad, innovación y
puntualidad antes nuestros clientes.
Objetivos a corto plazo
Para iniciar con la planificación de nuestra
empresa restaurante ceviche ría limoncito y ají a punto, tenemos que trazarnos
objetivos a corto plazo; que podamos
realizar
Nosotros tenemos que Conocer los factores internos y
externos en el mercado que nos estamos desarrollando; ya que estos también intervienen el desarrollo de nuestra
empresa.
También
Lograr que nuestro personal
capacitado y con la
experiencia que tienen sobre la calidad de atención, nos permita poder conseguir la
satisfacción, fidelidad y confianza de
nuestros clientes. Ya que ellos son la
mejor herramienta publicitaria que
pueden informar la calidad de
servicio que ofrecemos en nuestra
empresa.
En
un plazo de un año buscamos ser
conocidos por nuestros clientes, facilitándoles un buen servicio de calidad,
puntualidad, responsabilidad e innovación y sobre todo satisfacer todas sus
expectativas.
Objetivos a mediano plazo
Luego
que nuestra restaurante Cevichería limoncito y ají a punto, se encuentra ya
dentro del mercado, buscamos poder consolidarnos e ir creciendo .
Conocer y estar actualizados
con los puntos fuertes y
débiles de nuestra competencia, saber las novedades del mercado donde nos encontramos y mantener políticas adecuadas que
nos permita tener un mayor
crecimiento de nuestro restaurante
y siempre mantener ,mejorar cada vez el servicio que brindamos a nuestros clientes
Objetivos a largo plazo
Nuestros objetivos a largo plazo los
terminaremos a partir de los cinco años de haber incursionado al mercado.
Tendremos en cuenta los siguientes objetivos para este periodo de gestión:
Nosotros no solo ofreceremos variedad de platos si que tambien adicionaremos
un ambiente temático que va
permitir que nuestros clientes salgan de
la rutina que disfruten de nuevas cosas
ya que eso nos permitirá diferenciarnos
de los demás y ser competitivos a su ofreciendo otro tipos de eventos según sus
expectativas
CALCULO DE VENTA, UTLILIDADES Y
CLIENTES
CL
|
PRECIO
|
TIEMPO
|
ROTACIÓN
|
|
HS
|
90 % = 117
|
20
|
120
|
3.5
|
LS
|
80
% = 104
|
17
|
240
|
2.5
|
CI
|
PRECIO
SIN IGV
|
TIEMPO
|
ROTACION
|
15 MESAS DE 4
|
HS: 2O
|
4 MESES
|
3.5
|
5 MESAS
DE 6
|
LS: 17
|
8 MESES
|
2.5
|
5 MESAS DE 8
|
Capacidad
instalada:
15 X 4= 60
5 X 6 = 30
5 X 8= 40
TOTAL: 130 MESAS 100%
Nuestras utilidades:
20%
de
HS
15% de LS
CALCULOS DE VENTA
CV: CL X
P X T X R
HS:
117 X 20 X
120 X 3.5 = 982 800
LS:
104 X 17 X 240 X 2.5 =
1060800
MENSUAL
|
SEMANAL
|
DIARIO
|
||
HS
|
982800
|
245700
|
57812
|
819O
|
LS
|
1060800
|
132600
|
31200
|
4420
|
CALCULOS DE UTILIDADES
CI x U x T x R
HS: 117 X 3 X 120 X 3.5= 147420
LS:
104 X 2 X 240 X 2.5= 124800
MENSUAL
|
SEMANAL
|
DIARIO
|
||
HS
|
147420
|
36855
|
8672
|
1229
|
LS
|
124800
|
15600
|
3671
|
520
|
CALCULOS DE CLIENTES
CI x T x R
HS: 117 X 120 X
3.5= 49140
LS: 104 X
240 X 2.5= 62400
MENSUAL
|
SEMANAL
|
DIARIO
|
||
HS
|
49140
|
12285
|
2891
|
410
|
LS
|
62400
|
7800
|
1835
|
260
|
CALCULO DE VENTA, UTLILIDADES Y
CLIENTES
CL
|
PRECIO
|
TIEMPO
|
ROTACIÓN
|
|
HS
|
55 % = 72
|
20
|
120
|
3.5
|
LS
|
45
% = 59
|
17
|
240
|
2.5
|
CI
|
PRECIO
INC. IGV
|
TIEMPO
|
ROTACION
|
15 MESAS DE 4
|
HS: 24
|
4 MESES
|
3.5
|
5 MESAS
DE 6
|
LS: 20
|
8 MESES
|
2.5
|
5 MESAS DE 8
|
Capacidad
instalada:
15 X 4= 60
5 X 6 = 30
5 X 8= 40
TOTAL: 130 MESAS 100%
Nuestras utilidades:
20%
de
HS
15% de LS
CALCULOS
DE VENTA
CV: CL X
P X T X R
HS: 72 X
20 X 120
X 3.5 = 604800
LS: 59
X 17 X 240 X 2.5 = 601800
MENSUAL
|
SEMANAL
|
DIARIO
|
||
HS
|
604800
|
151200
|
35576
|
5040
|
LS
|
601800
|
132600
|
17700
|
2508
|
CALCULOS DE UTILIDADES
CI x U x T x R
HS: 72 X 3 X 120 X 3.5= 90720
LS: 59
X 2 X 240 X 2.5= 70800
MENSUAL
|
SEMANAL
|
DIARIO
|
||
HS
|
90720
|
22680
|
5337
|
756
|
LS
|
70800
|
8850
|
2082
|
295
|
CALCULOS DE CLIENTES
CI x T x R
HS:
72 X 120 X 3.5=
30240
LS: 59 X
240 X 2.5= 35400
MENSUAL
|
SEMANAL
|
DIARIO
|
||
HS
|
30240
|
7560
|
1779
|
252
|
LS
|
35400
|
4425
|
1041
|
148
|
CALCULO DE VENTA, UTLILIDADES Y
CLIENTES
CL
|
PRECIO
|
TIEMPO
|
ROTACIÓN
|
|
HS
|
30 % = 39
|
20
|
120
|
3.5
|
LS
|
20
% = 26
|
17
|
240
|
2.5
|
CI
|
PRECIO
INC IGV
|
TIEMPO
|
ROTACION
|
15 MESAS DE 4
|
HS: 24
|
4 MESES
|
3.5
|
5 MESAS
DE 6
|
LS: 20
|
8 MESES
|
2.5
|
5 MESAS DE 8
|
Capacidad
instalada:
15 X 4= 60
5 X 6 = 30
5 X 8= 40
TOTAL: 130 MESAS 100%
Nuestras utilidades:
20%
de
HS
15% de LS
CALCULOS DE VENTA
CV: CL X
P X T X R
HS: 39 X
20 X 120
X 3.5 = 327600
LS: 26
X 17 X 240 X 2.5 =
265200
MENSUAL
|
SEMANAL
|
DIARIO
|
||
HS
|
327600
|
81900
|
19270
|
2730
|
LS
|
265200
|
33150
|
7800
|
1105
|
CALCULOS DE UTILIDADES
CI x U x T x R
HS: 39
X 3 X 120 X 3.5= 49140
LS:
26 X 2 X 240 X 2.5= 31200
MENSUAL
|
SEMANAL
|
DIARIO
|
||
HS
|
49140
|
12285
|
2891
|
410
|
LS
|
31200
|
3900
|
918
|
130
|
CALCULOS DE CLIENTES
CI x T x R
HS: 39 X 120
X 3.5= 10920
LS: 26 X 240 X 2.5= 23400
MENSUAL
|
SEMANAL
|
DIARIO
|
||
HS
|
10920
|
2730
|
642
|
91
|
LS
|
23400
|
2925
|
688
|
98
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario