Translate

V EL MARKETING MIX


5.1    PRODUCTO BÁSICO, PRINCIPAL Y AUMENTADO.


Al ingresar al mundo de los negocios se abren nuevos caminos, nuevas expectativas, nuevos retos que enfrentar. Se ofrecerán al mercado una serie de productos y servicios,  y se competirá con otros negocios del rubro que tratarán de desplazar a los otros,  con un mejor producto y servicio  aumentado, mejorado, diferenciado;  con el único fin de captar nuevos clientes o mantener los que ya se tienen.

La gran aventura ( por el riesgo que conlleva), a la que emprenderemos, se encuentra en el rubro gastronómico, el cual es muy competitivo en nuestro medio por diversos factores, pero a su vez, las continuas campañas  de publicidad promovidas por el sector público y privado han contribuido que la gastronomía peruana se encuentre en el pedestal a nivel mundial que hoy ostenta.  

Al respecto, incursionamos en el rubro gastronómico (Cevichería), considerando que representa el plato bandera de nuestro país y cuyo consumo se encuentra extendido en todo nuestro territorio patrio. Asimismo, si bien su consumo se ha incrementado, tendiendo como referencia el aumento de estos restaurantes especializados, faltaría promocionar su consumo nocturno, quizás la parte débil en la demanda.

Para diferenciarnos de la competencia, empezaremos por la infraestructura  del local, el cual deberá estar ubicado en una zona estratégica, en lo posible lo ideal en una zona comercial, y reunirá las condiciones necesarias para el bienestar  del cliente. Se tendrá en consideración la iluminación, ventilación, distribución de ambientes, etc. En lo posible el diseño del ingreso del local  asemejará a la proa de un barco encallado, por su relación con el producto a ofrecer, ya que a través de este, se obtiene la materia prima-insumos con los cuales se preparan los productos.

La parte interna del local se decorará  teniendo en consideración que nos encontraremos en el interior de un barco, para lo cual la mueblería, adornos, cuadros, menajes, etc, guardarán relación con lo ofrecido. Asimismo se eligirá los colores apropiados para cada ambiente, ha sabiendas del efecto que provoca el color en el consumidor.     

Si bien, el cliente es un buen observador de lo que tiene a su alrededor, como es la limpieza, distribución de los muebles, colores y detalles decorativos, también tendremos en consideración  algo muy importante como es el fondo musical con la música apropiada y volumen regulado,  a fin de crear una atmosfera divertida y relajada. En lo posible tendremos como fondo musical el sonido del mar y de la  fauna que conviven en ese medio.

Dentro de una organización, la selección de personal es una de las mas importantes, para lo cual se tendrá en consideración que éste tiene el primer y constante contacto con el cliente, además que se encuentre comprometido con su trabajo, apoyando sus iniciativas, proactividad, etc., es recomendable su permanente capacitación la cual redundará en un mejor servicio al cliente. Se tendrá previsto que desde el ingreso al local el personal que recepciona al cliente lo hará con los máximos signos de cortesía.

El personal a cargo del servicio de recepción, atención, bar y cocina,  vestirá   uniforme similar o tipo marinero, color blanco, que además de representar limpieza esta acorde con la decoración externa e interna del local.

Lo expuesto, nos permite apreciar los mínimos detalles a llevar a cabo,  a fin de que el cliente haga de su visita al local (Cevichería) una actividad placentera y una experiencia inolvidable, donde el producto de calidad a ofrecer, el servicio y detalles decorativos que percibe, sean las armas estratégicas que permitan su retorno y a través de estos  nos recomiende a un mercado potencial por captar.    




5.2    Aplicación de la teoría del precio.

Nosotros como restaurante  de comida  marina  nos enfocaremos en primer lugar  a los precios  bajos  o de penetración, puesto que somos una nueva empresa  que entrara al mercado a competir, nuestro objetivo será fijar precios bajos para nuestros productos con el fin de atraer un gran número de compradores y conseguir una participación de mercado amplio, estrategia que utilizaremos los primeros  meses  de habernos lanzados  como empresa  (cevichería limoncito y ají a punto)
 A largo plazo utilizaremos la fijación  de precio del valor  agregado en la que  consiste  en  encontrar  formas de mantener  el poder d fijación de precios  en la compañía  lo que hacemos es vincular características y servicios  de  valor agregado  a las ofertas  para diferenciarlas y apoyar  a si precios más altos en vez de recortar precios  para igualar los de la competencia.
En nuestro caso los productos que tenemos  marca la diferencia  por que nos permite  ofrecer un servicio más personalizado, aparte de los servicios  a ofrecer  adicionamos  un lugar temático que va permitir  a los clientes  salir de la  rutina  y disfrutar  algo novedoso siempre teniendo en cuenta  satisfacer todas sus expectativas.

Ø  Las teorías de precio que se aplicaran dentro de la empresa serán las siguientes:

Ø    Los 2 x 1: que será utilizados los días lunes durante el año.

Ø  El 50 % de descuento  y sorteos mensuales.



Ø   Precios psicológicos: utilizaremos esta teoría a través de los combo de platos 19.9


Ø    Descuentos en los meses de enero febrero  y marzo





CARTA


Ø  CEVICHE DE PESCADO                                   S/. 15.00

Ø  CEVICHE DE MARISCOS                                  S/ 18.00

Ø  CEVICHE  MIXTO                                               S/ 20.00

Ø  CEVICHE DE CONCHAS  NEGRAS                  S/ 22.00

Ø  PLATO  TRES A  LILO                                       S/ 20.00

Ø  JALEA                                                                 S/ 17.00

Ø  CHUPE DE PESCADO                                       S/ 15.00

Ø  CHUPE DE CAMARONES                                  S/18.00

Ø  PARIHUELA                                                         S/17.00

Ø  TRUCHA FRITA                                                   S/15.00

Ø  ARROZ CON MARISCO                                      S/15.00




 5.3      Plan de comunicaciones: promoción de ventas, publicidad, RRPP, manejo de medios, fuerza de ventas, vías electrónicas, marketing directo, viajes de familiarización de agentes y periodistas.

Nosotros  tenemos en cuenta que no  solo es ofrecer un buen servicio si  no también tenemos que promocionar   para ello  en el plan de comunicaciones nosotros  usaremos  como estrategia general la promoción de ventas
Ofreciendo copones semanales  sorteos, concursos, descuentos, viajes para poder  conseguir una lealtad permanente  hacia nuestro producto. También aplicaremos  ventas  personales   y directas uno de los objetivos  de la promoción de ventas es la de ayudar  o apoyar  a los vendedores en su presentación actualmente como somos una empresa  que recién inicia nosotros mismos seres los vendedores

Las estrategia clásica que usaremos  en nuestra plan de comunicaciones  será  el empuje o push  por que somos una empresa pequeña  y aun no  estamos en capacidad  de invertir mucho dinero en publicidad  por  los medios de comunicación   por ello nosotros realizaremos  incentivos  a nuestros intermediarios   realizaremos trípticos, materiales de venta  promociones .
Ø  Nuestro plan de comunicaciones será:

Ø  Contar con un blog y un boletín electrónico
Ø  Piezas promocionales  como gigantografías pagina web, CD, recuerdos, etc.
Ø  Anuncios publicitarios mediante redes sociales    (facebook)
Ø  Mediante flayer

5.4    La Distribución: los grandes tour operadores, los minoristas, ferias y bolsas nacionales e internacionales, el ciberespacio y el marketing directo, los módulos de demostración.


LA DISTRIBUCIÓN SELECTIVA
Para que nuestro negocio tenga viabilidad, la selección de personal, infraestructura, proveedores, será esencial para una mejor administración de los recursos. Cada parte integrante de la organización  debe ser debidamente seleccionada,  a fin de que se integre y encaje de manera precisa,  permitiendo el desarrollo del mismo.

Nuestro negocio (Cevichería), con el fin de poder brindar un buen producto y un servicio eficiente, ha visto por conveniente seleccionar a los proveedores de los insumos utilizados (Pescado y mariscos, combustible, papelería, descartables, etc.) que brinden sus servicios de manera eficaz y oportuna que redundará asimismo en el servicio que el negocio brindará a sus clientes.

Es necesario que los insumos solicitados, lleguen en su debida oportunidad , ya que su retraso repercutiría negativamente en el negocio, toda vez que al no contar con  estos en su debido momento retrasaría la labor desempeñada, empañando la imagen del negocio por consiguiente la perdida de clientes y la imagen ganada.

El negocio (Cevichería), por elaborar su producto con insumos perecibles, tiene en el factor tiempo uno de sus puntos mas vulnerables, por lo que, al elegir al proveedor de estos, tendremos sumo cuidado con las referencias en cuanto a su puntualidad.

El proveedor deberá contar con las garantías del caso, tal es así que deberá estar inscrito
en la Sunat en el rubro señalado, registro Municipal en la que conste de un local fijo, registro de los conductores, etc.



Nuestra empresa Cevichería Limoncito y ají a punto trabajará con la base de datos de un archivo de Excel para tener la información precisa de nuestros proveedores y clientes y así no tener ningún inconveniente y trabajar cordialmente con ellos.

UTILIZACIÓN DEL CIBERESPACIO

Con la finalidad de que nuestro producto sea mas accesible al público objetivo , haremos uso de la tecnología informática a nuestro alcance. Una de las maneras de que nuestro posible cliente conozca los detalles de nuestro producto y servicio que ofrecemos,  es crear una pagina web, mediante la cual  informaremos detalles tales como el producto, la marca, dirección, teléfono, servicios adicionales como delivery, Ofertas, canjes, etc. permitiendo de esta manera que el mercado potencial se informe a detalle, sin salir de casa, ahorrando tiempo, esfuerzo y dinero. 



En estos tiempos con el desarrollo de la tecnología informática, se ha dado origen a la evolución de las Redes Sociales, mediante la cual personas de distinta edad, y diversas partes del mundo intercambian información de diversa índole,  convirtiéndose este medio en una forma de hacer publicidad de productos y servicios; cabe resaltar que su uso esta cada día en aumento y por ende el numero de usuarios, los cuales en cuestión de segundos difundirían la noticia; si bien existe la publicidad de boca en boca, bien podría decirse que existe publicidad de PC a PC en red en el menor tiempo posible, con menos inversión y menos esfuerzo.

MARKETING DIRECTO

Existen diversas maneras de promocionar un producto o servicio, el Marketing utiliza diversos medios tales como la Tv, Radio, Prensa Escrita, Revistas Especializadas, volantes, etc. Nosotros, si bien estamos empezando en el rubro gastronómico, trataremos de promocionarnos teniendo en consideración nuestra limitaciones económicas y una de las maneras es poniendo en practica el Marketing Directo, que no es otra cosa que la promoción en el mismo lugar (Merchandasing).

El Merchandasing se desarrolla desde el primer momento en que el cliente se encuentra en el lugar, por lo que un buen servicio forma parte de ella, el canje, los souvenirs, los cupones es el “gancho” para mantener fidelidad y de vuelta al cliente.

Es necesario que el cliente nos mantenga siempre en la mente, por este motivo,  la marca  debe estar en los artículos que llevará como recuerdo, como por ejemplo un llavero, un sticker, un encendedor, en resumen un artículo que pueda estar a la vista del cliente y automáticamente lo relacione con el negocio.

LOS MÓDULOS DE DEMOSTRACIÓN

Si bien un posible cliente no tiene idea de la diferencia entre el producto que ofrecemos con el que ofrece la competencia, es necesario dar un paso adelante y ofrecer nuestro producto,  sin necesidad de que el posible cliente tenga que comprarlo en el momento . Por este motivo el uso de los módulos de demostración de los diversos productos han tenido un auge increíble ya que acerca el producto al cliente y no lo contrario.

El producto que ofrecerá nuestro negocio (Cebichería), aplicaría la frase “Si mahoma no va a la montaña, entonces la montaña va a Mahoma”, por lo que,  acercaremos nuestro producto a los posibles clientes a través de módulos de  degustación de los diversos platos que ofrecemos, a fin de que las personas degusten y puedan opinar y elegir; brindándoles la información que requieran e invitándoles  al local.

Es necesario mencionar que el personal que estará a cargo de los módulos de degustación, este muy informado acerca del producto a ofrecer, toda vez que muchas veces se utiliza personal sin experiencia y ante los requerimientos de información por parte de los clientes , estos no son solucionados; lo que es negativo para la captación de clientes. No siempre la contratación de impulsadoras es una buena medida, sino personal especializado en el tema.
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario